EE. UU. tiene inyeccción de US$1.9 billones
El proyecto de ley es una gran victoria política para el nuevo presidente.
Publicidad
El proyecto de ley es una gran victoria política para el nuevo presidente.
El proyecto de ley de estímulo para mitigar los efectos del COVID-19 de US$1.9 billones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, superó el miércoles su último obstáculo en el Congreso cuando la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con una votación de 220 a 211 y lo envió al presidente para su firma.
La votación pone término a una tramitación acelerada de casi dos meses desde que Biden dio a conocer su Plan de Rescate de EE. UU., pasando por duras negociaciones en el Senado, hasta su aprobación final, con pocos cambios respecto de su propuesta inicial. Biden planea promulgar la ley el viernes.
El proyecto de ley es una gran victoria política para el nuevo presidente, ya que muestra su influencia sobre un Partido Demócrata en el control del Congreso por el más mínimo margen. Al mismo tiempo, la división partidista sobre el proyecto de ley presagia la dificultad que tendrá Biden para promulgar el multimillonario programa económico a más largo plazo que quiere para este año.
La mayoría de los estadounidenses recibirán pagos directos de US$1,400, y los cheques se emitirán en cuestión de días. El proyecto de ley proporciona nuevos subsidios a seguros de salud y créditos fiscales por hijos, al tiempo que extiende los beneficios complementarios por desempleo de US$300 por semana hasta septiembre. También proporciona US$360 millardos para los gobiernos estatales y locales, un rescate para las pensiones sindicales y fondos para potenciar los programas de vacunación y la reapertura de escuelas.
Aportes al PIB del plan de US$1.9 billones
La legislación fue aprobada sin un solo voto republicano en la Cámara de Representantes o en el Senado, en marcado contraste con los cinco proyectos de ley para enfrentar el COVID-19 promulgados bajo la presidencia de Donald Trump, antes de que la pandemia comenzara a controlarse en medio de la campaña de vacunación en curso.
Los republicanos criticaron a Biden, Pelosi y al líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, por rechazar propuestas más modestas. Con la economía ya en repunte, dijeron que la ley de ayuda era excesiva y que aumentaría los riesgos financieros.
Un grupo de 11 senadores republicanos dijo que podrían apoyar un proyecto de ley de estímulo de US$650 millardos con beneficios más específicos y un enfoque en los esfuerzos para combatir los efectos del coronavirus. Biden recibió a la mayoría de ellos en la Oficina Oval, solo para concluir que el abismo entre ellos era demasiado grande para tratar de tender un puente.
El proyecto de ley es mucho más grande de lo que Wall Street pensó inicialmente que podría lograrse en un Congreso estrechamente dividido. Esta semana, los economistas elevaron sus proyecciones de crecimiento para incorporar el impacto. Morgan Stanley aumentó el martes su pronóstico para 2021 del crecimiento económico de EE. UU. a 7.3 por ciento, un ritmo sin igual desde el auge de la Guerra de Corea en 1951.
Aceleración de la economía
La ayuda está dirigida a los estadounidenses con menores ingresos. Un estudio del Centro de Política Fiscal encontró que los ingresos del quintil más bajo de los trabajadores aumentarán en 20 por ciento, el aumento más pronunciado entre los grupos de ingresos. Eso ayudará a acelerar la entrada de dinero a la economía, ya que aquellos en los niveles más bajos gastan una parte mayor de sus presupuestos en necesidades básicas del hogar, como atención médica, alimentos y ropa.
La política acalorada en torno al proyecto de ley de estímulo podría poner en peligro las esperanzas de Biden de un programa de infraestructura bipartidista, junto con planes desafiantes para un proyecto de ley de inmigración, una reforma electoral, una reforma de los poderes de guerra o medidas de seguridad con armas. Es probable que gran parte de dicha legislación no sea elegible para el procedimiento acelerado del Senado, que se utiliza para evitar las tácticas obstruccionistas republicanas, conocido como reconciliación presupuestaria.
Retorno de bonos
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron el miércoles, después de una subasta de notas a 10 años que mostró una demanda tímida y luego de datos que mostraron una contenida inflación subyacente en febrero.
Vacunación
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que primero se vacunaría contra el COVID-19 a los estadounidenses, pero cualquier excedente sería compartido con el mundo.
“Vamos a empezar y asegurarnos de que los estadounidenses sean atendidos primero, y vamos a ayudar al resto del mundo”.
Publicidad
Mynor Moto solicita su integración al pleno de magistrados. Se encuentra afuera de las instalaciones de la máxima corte y manifestó que permanecerá en el lugar “hasta que cierren o me echen”.
Las metas planteadas en la Agenda 2030 constituyen un horizonte que permite tener indicadores y verificar periódicamente los avances.
Publicidad