Al menos 15 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres del sector manufactura ligera y productos hechos a mano podrán acceder al proyecto “Tecnificación de Mipymes Rurales para la Recuperación Económica”. El programa cuenta con una inversión de US$103 mil y busca brindar asistencia técnica a las empresarias para fortalecer su competitividad identificando mercados locales e internacionales, así como el desarrollo de plataformas para pagos digitales y sistemas de comercio electrónico. Aída Fernández, Gerente del Sector de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Agexport) explicó que el sector de artesanías está compuesto por más de un millón de artesanos en Guatemala siendo el 70 por ciento mujeres, quienes alcanzan un empoderamiento económico a través de sus ventas. Sin embargo, sus ingresos se vieron afectados el año pasado por las restricciones de movilidad y cierre de comercios debido a la pandemia. Pese a ello, la exportación de artesanías alcanzó