Transferencias internas de las entidades suman más de Q1.3 millardos
Los ajustes son para pago de nómina, seguro médico escolar, compra de materiales para los afectados por Eta y para servicios médicos.
Publicidad
Los ajustes son para pago de nómina, seguro médico escolar, compra de materiales para los afectados por Eta y para servicios médicos.
El segundo año de la administración de Alejandro Giammattei se inició sin un presupuesto aprobado y con la intención de ajustarlo en un proceso transparente y con el apoyo técnico de expertos. Hasta ahora se conoce que de Q107.5 millardos con los que se abrió el ejercicio fiscal 2021, el Ejecutivo plantea un techo de Q94.6 millardos, eliminando Q13.3 millardos que carecen de fuente de financiamiento.
Hasta el 19 de febrero, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) ha publicado más de 40 transferencias solicitadas por la Presidencia, ministerios, secretarías y otras dependencias para modificar su presupuesto, en su mayoría para pagar parte de la nómina y gastos de funcionamiento.
La entidad que más ajustes ha realizado es el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con siete transferencias internas por más de Q686.5 millones, para cubrir salarios, campaña de prevención del COVID-19, supervisión del remozamiento de centros de salud y para servicios médicos prestados en el Hospital Temporal Parque de la Industria, entre otras actividades.
El Ministerio de Gobernación ha recurrido a tres transferencias internas con las que cubrirá salarios, prestaciones y Q205.1 millones para el Instituto Guatemalteco de Migración. También el Ministerio de Educación (Mineduc) recurrió a modificar su presupuesto para pagar nómina y asignar Q45.6 millones para el programa de Seguro Médico Escolar de enero a abril, con el que se beneficiará a 255 mil 456 estudiantes de preprimaria y 952 mil 47 del nivel primario.
En otro movimiento presupuestario, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) trasladó Q14 millones del espacio presupuestario del proyecto Crecer Sano, que ahora ejecuta el MSPAS, para adquirir materiales de construcción, láminas, pilas, tubería PVC y hierro para atender a damnificados por la tormenta Eta por medio del Fondo de Desarrollo Social.
Falta transparencia
Realizar transferencias presupuestarias es una situación que permite el proceso de ejecución, pero el número de modificaciones que se haga puede considerarse como un indicador de la planificación del gasto, opinó Pedro Prado, consultor de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes).
Lo que se necesita es aclarar los lineamientos para la readecuación, pues no se ve un plan de seguimiento al planteamiento de recortar a Q94.6 millardos el techo del gasto y las transferencias que respaldan esa cifra, para que no se sobrepase, agregó.
No se había dado una coyuntura como la actual: un elevado gasto por la emergencia del año anterior y ahora sin la certeza de cuál es el presupuesto, dijo Prado al recomendar que se agilice la publicación de la información del presupuesto para garantizar la transparencia y calidad del gasto.
Publicidad
Emma Coronel Aspurio fue detenida en el aeropuerto Dulles en EE. UU. Enfrenta cargos de conspiración para traficar cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.
Los materiales de fotosíntesis artificial anteriores son excelentes absorbentes de luz que carecen de durabilidad; o son materiales duraderos que carecen de eficiencia de absorción de luz.
En algunas zonas de Nueva York se formó una capa de nieve de unos 45 centímetros. Washington DC también quedó cubierto por una espesa nevada. El NWS predice que la capa de nieve puede llegar hasta unos 20 cm en la zona de la capital federal y Baltimore, en Maryland.
Publicidad