Mujeres trabajadoras demandan mejoras
El Mintrab requiere de fortalecimiento institucional y presupuestario.
Publicidad
El Mintrab requiere de fortalecimiento institucional y presupuestario.
Guatemala cuenta con normativas adecuadas para proteger y amparar a las mujeres trabajadoras, mediante leyes ordinarias, convenios y tratados internacionales, sin embargo, el nivel de cumplimiento es bajo y los derechos que garantizan son poco conocidos por la población.
Esto fue mencionado por la investigadora Magalí Quintana, quien participó en el foro virtual ¿Cómo mejorar la situación de las mujeres trabajadoras? Quintana presentó varias recomendaciones del estudio Mujeres trabajadoras cuentan su historia, publicado en septiembre pasado.
Dicha investigación fue realizada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), auspiciada por el Banco de los Trabajadores (Bantrab), con financiamiento de la Unión Europea.
Recomendaciones
Según Quintana, es necesario que el Ministerio de Trabajo supervise el cumplimiento de la legislación laboral, que el Estado ratifique el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; y divulgar los derechos de las mujeres, de forma comprensible y directa en distintos idiomas, sobre todo, en el área rural.
También que las empresas ofrezcan a mujeres y hombres la misma remuneración y los mismos beneficios por trabajo de igual valor, y apoyar a trabajadores con servicios gratuitos de guardería para sus hijos.
María Isabel Salazar, viceministra de Trabajo, reconoció la debilidad de esta cartera, ya que solo cuenta con 84 inspectores para todo el país. Comentó que solo el año pasado en el contexto de pandemia recibieron 30 mil denuncias laborales.
La inspección también depende de la denuncia ciudadana, dijo. En 2020 recibieron 121 denuncias por discriminación o cambios en condiciones de trabajo por embarazo, y 86 por violación del periodo de lactancia, lo cual no refleja la realidad del país.
Pocas empresas cumplen estos periodos o habilitan salas de lactancia para sus trabajadoras.
Publicidad
La AEU de 1972 reprodujo impreso el texto de todas esas canciones –sin dar los créditos a la Estudiantina– a partir del cual esa letra pasó a ser conocida y cantada por muchos.
El número uno del mundo Novak Djokovic derrotó al alemán Alexander Zverev este viernes en la segunda jornada de la Copa ATP en Melbourne pero no pudo evitar la eliminación de Serbia, y España pasó a semifinales pese a caer ante Grecia sin Rafael Nadal.
Publicidad