Municipalidad invita al corredor gastronómico cultura en San Gaspar Vivar
La venta de platillos típicos de la localidad y artesanías son parte de los atractivos turísticos.
Publicidad
La venta de platillos típicos de la localidad y artesanías son parte de los atractivos turísticos.
La plaza de la aldea San Gaspar Vivar, de la Antigua Guatemala, será sede este domingo 21 de febrero del Corredor Gastronómico Cultural, actividad que busca incentivar la reactivación del turismo interno, el cual ha sido afectado por la pandemia.
La actividad, que es promovida por el Ayuntamiento de la Antigua de Guatemala, se desarrollará desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, donde los visitantes podrán degustar platillos típicos de la localidad.
Walter Fischer, de la Secretaría Municipal de Turismo, comentó que se esperan alrededor de mil personas, quienes serán atendidas por emprendedoras de gastronomía típica y artesanos del municipio.
Comentó que durante el año tienen programados rotar los corredores en las aldeas San Juan el Obispo, El Calvario, San Felipe de Jesús y Calle del Arco, cuarta calle, Ruinas del Carmen. En la actividad que se realiza en la primera avenida enfrente de la Iglesia San Francisco el proyecto es denominado “Cielos abiertos”.
Impacto
Antigua Guatemala es uno de los destinos turísticos que más reactivación del turismo interno ha registrado desde los últimos meses de 2020. Sin embargo, las visitas de extranjeros aún no se han reactivado por la pandemia, lo cual ha afectado a los trabajadores de toda la cadena turísticas.
Estos corredores gastronómicos buscan llevar la oferta a otras aldeas, en espacios abiertos para cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar contagios.
Publicidad
Son acusados de violar la Constitución Política de la República, asociación ilícita y trafico de influencias.
El Gobierno de El Salvador firmó un contrato por US$450 mil con la empresa de lobby para la que trabaja el exfuncionario guatemalteco.
Publicidad