Turismo comenzó 2021 en números rojos
Se necesitan estrategias locales para lograr una mejora en la actividad turística este año, según Fundesa.
Publicidad
Se necesitan estrategias locales para lograr una mejora en la actividad turística este año, según Fundesa.
Este año aún no se puede esperar la recuperación del sector turístico a nivel global, pero el Gobierno debe trabajar en estrategias a nivel local para lograr una mejora en esta actividad, comentó Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
Según datos preliminares presentados por Fundesa, el ingreso de divisas por turismo y viajes en enero fue de US$3.8 millones, una caída de US$86.4 millones con respecto a lo obtenido en el mismo mes de 2020.
En diciembre del año pasado se alcanzó una cifra de US$201.5 millones, una caída de casi el 80 por ciento con lo generado en 2019, según la información que presentó Fundesa.
De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), en enero hubo un decremento de 81 por ciento en el ingreso de visitantes al recibir 45 mil 537 viajeros, principalmente de El Salvador, Estados Unidos y Honduras.
Zapata recomendó involucrar a los jefes ediles en la planificación de destinos turísticos y las estrategias locales con enfoque urbanístico, que involucre otras actividades como los restaurantes. El altiplano, Escuintla, Petén o Río Dulce son algunos de los destinos que pueden impulsarse, agregó.
Presupuesto 2021
El Ministerio de Finanzas Públicas debería presentar este mes la distribución del presupuesto para cada ministerio, para los proyectos de reactivación, salud y educación que son importantes en este momento, según Fundesa.
Publicidad
En algunas partes de la ciudad el nivel de agua oscilaba entre 1,2 y 2,7 metros.
Publicidad