Publicidad
Esta semana
Ventas minoristas
Mañana se publicarán las ventas minoristas subyacentes de enero en Estados Unidos. Se espera una variación de 1.0 por ciento frente al -1.4 por ciento en diciembre. Un indicador importante que representa el gasto del consumidor e indicador de la economía.
Datos – PMI
Esta semana se conocerán los datos preliminares de las encuestas PMI (Índice de Gestores de Compras) del sector manufacturero y de servicios de febrero tanto de Estados Unidos, como de la Eurozona y Japón.
La zona euro
Los cuales se espera que la a mayoría continúen indicando expansión económica (>50.) El calendario de esta semana para la eurozona se encuentra agitado.
Se publicará la producción industrial, la segunda estimación del Producto Interno Bruto del 4T20, el índice de precios al consumidor y el 17 de febrero se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria por parte del Banco Central Europeo.
Semana Anterior
Plan estímulo fiscal
El Senado aprobó una resolución presupuestaria para impulsar una legislación que autoriza el plan de estímulo fiscal por US$1.9 billones. La presidenta de la Cámara de Representantes espera que se apruebe la ley de alivio antes del 14 de marzo, que es cuando expiran los programas de desempleo.
Comentarios Fed
Debido a los desalentadores datos de empleo en
EE. UU., Jerome Powell reiteró que la economía está muy lejos de tener un mercado laboral sólido y estima que las cifras no sean favorables.
Inflación-EE. UU.
El índice de precios al consumidor de EE. UU. subió un 0.3 por ciento en enero, mientras que la tasa de inflación interanual se mantuvo sin cambios. Las expectativas de inflación del mercado están aumentando, aunque no se espera ver un gran movimiento alcista hasta marzo y abril.
Esta semana
Ventas minoristas
Mañana se publicarán las ventas minoristas subyacentes de enero en Estados Unidos. Se espera una variación de 1.0 por ciento frente al -1.4 por ciento en diciembre. Un indicador importante que representa el gasto del consumidor e indicador de la economía.
Datos – PMI
Esta semana se conocerán los datos preliminares de las encuestas PMI (Índice de Gestores de Compras) del sector manufacturero y de servicios de febrero tanto de Estados Unidos, como de la Eurozona y Japón.
La zona euro
Los cuales se espera que la a mayoría continúen indicando expansión económica (>50.) El calendario de esta semana para la eurozona se encuentra agitado.
Se publicará la producción industrial, la segunda estimación del Producto Interno Bruto del 4T20, el índice de precios al consumidor y el 17 de febrero se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria por parte del Banco Central Europeo.
Semana Anterior
Plan estímulo fiscal
El Senado aprobó una resolución presupuestaria para impulsar una legislación que autoriza el plan de estímulo fiscal por US$1.9 billones. La presidenta de la Cámara de Representantes espera que se apruebe la ley de alivio antes del 14 de marzo, que es cuando expiran los programas de desempleo.
Comentarios Fed
Debido a los desalentadores datos de empleo en
EE. UU., Jerome Powell reiteró que la economía está muy lejos de tener un mercado laboral sólido y estima que las cifras no sean favorables.
Inflación-EE. UU.
El índice de precios al consumidor de EE. UU. subió un 0.3 por ciento en enero, mientras que la tasa de inflación interanual se mantuvo sin cambios. Las expectativas de inflación del mercado están aumentando, aunque no se espera ver un gran movimiento alcista hasta marzo y abril.
Publicidad
En diciembre se perdieron también 95 mil nóminas privadas no agrícolas.
Se requieren US$14.4 millones para rehabilitación de los medios de vida de pequeños productores, mujeres y pueblos indígenas.
Publicidad