Asesoría, servicios y soluciones financieras y capacitación son los pilares del programa GTC Mujer presentado por el Grupo Financiero G&T Continental en alianza con la división de inclusión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un convenio de cooperación conjunta. Además, contará con los contenidos empresariales del World Business o Ides (WOBI) y la iniciativa 10,000 Women con el objetivo es potencializar el crecimiento de la mujer empresaria del país, dijo Arturo Stein, vicepresidente de banca comercial grupo financiero Gyt Continental.
Durante una conferencia de prensa virtual, Stein explicó que GTC Mujer pone un equipo de asesores a disposición de las mujeres, un portafolio estratégico de productos que se adaptan a las necesidades de las empresarias y la capacitación incluye un programa de actualización empresarial y una red de negocios.
“Este programa pretende empoderar a cada una de esas mujeres extraordinarias con quienes hacemos un compromiso simplemente porque nos ocupa su negocio y nos importan como promotoras de crecimiento en nuestro país”, dijo.
Por aparte, María Lucrecia Monge, directora comercial de productos para la mujer, comentó que recientemente el Portal Latinoamericano Estatista publicó un listado de los países en donde hay más mujeres en el ecosistema empresarial. “Guatemala aparece en el cuarto lugar con un porcentaje de 22.4 por ciento de empresas lideradas por mujeres. Solo después de Ecuador, Chile, y Brasil. Estos datos nos mueven y nos comprometen (…) queremos ser su aliado financiero para enfrentar los retos que actualmente exige el mundo de los negocios”, afirmó.
Stéphanie Oueda, directora de género, diversidad e inclusión del BID, resaltó que desde hace un año el BID trabaja con el Grupo Financiero en el desarrollo de este producto que potencializará los negocios y complementará las necesidades que tienen las empresarias guatemaltecas.
Mientras, Marieta Sudy, fundadora y CEO MSUDY Consulting, comentó que los webinar´s, talleres, videos y cápsulas sobre marketing digital, finanzas para no financieras, entre otros contenidos están disponibles en el sitio web: gtc.com.gt/gtcmujer.
“Es una gran oportunidad tener este programa con estos dos componentes aquí en Guatemala que nos enseña cómo empezar una empresa, cómo formalizarla, planear y crecer financieramente y aparte vamos a tener acceso a ese financiamiento”, dijo María Pacheco, fundadora y CEO de Wakami, la marca guatemalteca que diseña accesorios tejidos a mano por artesanas de comunidades rurales.