Publicidad
Aventajado por sus rivales, Ford pasó este jueves a la ofensiva en el desarrollo de vehículos eléctricos al anunciar que duplicará sus inversiones destinadas a este segmento considerado el futuro del automóvil.
El gigante de Dearborn, cerca de Detroit, destinará más de 22.000 millones de dólares a la producción de vehículos eléctricos para 2025.
Alrededor de 7.000 millones más se destinarán a coches autónomos, añadió en un comunicado.
La compañía informó además que la escasez de semiconductores que actualmente afecta a la industria automotriz le costará entre 1.000 y 2.500 millones de dólares en sus cuentas de 2021.
El grupo estadounidense, cuyas fábricas ya se ven afectadas -y en particular las que fabrican su camioneta F-150 que vieron su producción recortada- estima que la ausencia de semiconductores disminuirá su producción entre 10% y 20% en el actual primer trimestre.
Publicidad
El FBI también ha revelado que dispone de información relacionada con “varias amenazas” no sólo sobre Biden antes de su investidura presidencial, sino también sobre la vicepresidenta electa, Kamala Harris, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
En una rueda de prensa este lunes en la Casa Blanca, Mayorkas señaló que el Gobierno de Biden “trabaja las 24 horas para reemplazar la crueldad de la pasada Administración con un proceso de inmigración ordenado, compasivo y seguro”.
Publicidad