Economía en 2021 seguirá marcada por la pandemia y lenta recuperación
La recuperación que se anticipa es en forma de K, es decir que se da en dos velocidades.
Publicidad
La recuperación que se anticipa es en forma de K, es decir que se da en dos velocidades.
Israel se convirtió en el país que más porcentaje de su población ha logrado alcanzar con la vacuna contra el COVID-19, pero los niveles de movilización aún no retornan al nivel previo a la pandemia. Eso es un signo de que la cautela ante la pandemia continuará en 2021 en el mundo a pesar de las vacunas, indicó Paulo de León, director del Central American Business Intelligence (CABI).
Frente a los cambios en el consumo y el impacto de las medidas de reducción de la movilidad, la recuperación económica que se anticipa es en forma de K, lo que coloca a sectores ganadores en una velocidad diferente a los perdedores, explicó.
Pero factores como el ajuste en la cotización del peso mexicano ante el dólar y la mejora en los precios de los ‘commodities’ son aspectos alentadores que se observan, comentó De León durante la presentación de las ‘Perspectivas 2021’ a los socios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Dijo que el peso mexicano se cotiza en MX$20 por US$1 ya no está en US$25, lo que desincentiva el contrabando de productos que genera pérdidas fiscales y a empresas guatemaltecas.
Proyección
Según el CABI en 2020 la caída del Producto Interno Bruto (PIB) sería de 2.5 por ciento, mientras que el panorama para este año es de un crecimiento de 2.9 a 3.3 por ciento. Pero también se mantiene la dependencia de los sucesos en EE. UU. donde se plantean retos importantes para el mandato de John Biden.
La recuperación de 10 millones de empleos; enfrentar la pandemia; recuperar la confianza empresarial; el manejo de la agenda demócrata más radical y el avance económico de China se cuentan entre los retos de esta administración, indicó.
Publicidad
La distinguida científica Pamela Pennington recibe importante reconocimiento.
La foto del hilo de Reddit confusing_perspective fue publicada por la usuaria de Twitter JenMsft y recogió más de 221mil de likes y más de 1 mil 300 comentarios.
Acerca del rumbo del país, por décimo año seguido la población se muestra deprimida y el 75 por ciento cree que el país va por el rumbo equivocado.
Publicidad