China ofrece oportunidad de negocios en feria virtual
Los interesados en participar deben llenar un formulario proporcionado por la Cámara de cooperación y comercio China-Guatemala.
Publicidad
Los interesados en participar deben llenar un formulario proporcionado por la Cámara de cooperación y comercio China-Guatemala.
Con el objetivo de fortalecer los intercambios comerciales entre China y los países de Centroamérica y del Pacífico Sur, del 25 de noviembre al 4 de diciembre la Cámara de cooperación y comercio China-Guatemala realizará la Exposición digital del comercio internacional.
Más de 600 empresas chinas mostrarán exhibiciones y productos dirigidos exclusivamente para empresarios, compradores y visitantes de la región en las categorías de: tecnología, construcción, autos, repuestos, maquinaria y equipo, textiles, entre otros.
“Históricamente hemos desarrollado la feria comercial cada dos años. Pero la pandemia nos hace cambiar la manera de acercarnos a los empresarios. El evento creará una serie de nuevas oportunidades y alianzas comerciales”, dijo Pedro Barnoya, presidente de la Cámara.
El acceso a la exposición será gratuito y contará con transmisiones en vivo (en horario de Pekín) sobre proyectos de inversión y cooperación. Según explicó Barnoya, la plataforma proporcionará la oportunidad de reuniones entre expositores y compradores. Además, para garantizar la seguridad de los negocios, la Cámara prestará sus servicios para verificar las fábricas en China, supervisar la producción, control de calidad, de carga y embarques. Barnoya agregó que el cierre de negocios para esta edición podría alcanzar entre US$5 a US$10 millones.
Hasta septiembre de este año, las importaciones desde la República Popular China representaban un 12 por ciento con un monto de US$1.6 millardos, según datos del Banco de Guatemala.
Publicidad
En lo que va del mes de enero, la institución atendió a 387 albergados.
Este año se espera que se mantenga la demanda de mano de obra guatemalteca en el país norteamericano.
En una declaración conjunta de la visita a Corinto, México, Guatemala y Honduras abogaron por una migración “segura, ordenada, regular” y “reforzar la respuesta transnacional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas”.
Publicidad