CentraRSE invita al Foro ResponsabilizaRSE
El evento se realizará del 8 al 10 de diciembre y contará con la participación de Raj Sisodia, cofundador del movimiento Capitalismo Consciente.
Publicidad
El evento se realizará del 8 al 10 de diciembre y contará con la participación de Raj Sisodia, cofundador del movimiento Capitalismo Consciente.
Redefinir el rol de las empresas en la sociedad y enfocarse en el florecimiento de las condiciones humanas y del planeta ha sido la premisa del movimiento de Capitalismo Consciente que inició en 2008 y ahora será el tema central del XIII Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial organizado por el Centro para la Acción de Responsabilidad Social en Guatemala (CentraRSE).
El evento se realizará a través de una plataforma virtual del 8 al 10 de diciembre y contará con la participación de panelistas invitados entre ellos Raj Sisodia, co fundador del movimiento Capitalismo Consciente.
“Las empresas tienen que crear valor para todas sus partes interesadas empleados, la comunidad, el ambiente, además de sus accionistas y clientes. Los líderes que estamos conscientes tenemos la responsabilidad de crear una visión para un mejor futuro y echarlo a andar”, sostuvo Sisodia ayer durante el lanzamiento del Foro “ResponzabilizaRSE”.
Jorge Toruño, presidente del comité organizador, enfatizó que el mensaje de Raj se une a lo que actualmente vive el país con la pandemia y los huracanes. “(Raj) deja claro que el empresario ahora tiene que ver hacia adentro y reflexionar sobre el rol y responsabilidad que tenemos como empresa para promover cambios duraderos”, comentó.
Los organizadores esperan la participación de más de 3 mil personas en las mesas técnicas, stands virtuales y conversatorios. La actividad finalizará con el encuentro “Todos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Publicidad
Las autoridades locales proponen deshabitar la zona, crear un nuevo Campur, aun si el agua desaparece meses después de las inundaciones que provocaron las tormentas Eta y Iota. Mientras tanto, sus habitantes se sumergen en sus memorias para recordar la importancia económica y educativa que tenía esa aldea para la población maya q’eqchi’ alejada de Cobán.
El argentino Kevin Benavides (Honda) ganó este viernes el Dakar 2021 en la categoría motos, al término de la 12ª etapa entre Yanbu y Yedá, obtenida por el estadounidense Ricky Brabec (Honda).
Publicidad