Alrededor de 50 empresas guatemaltecas sostendrán ruedas de negocios virtuales con 40 compradores guatemaltecos residentes en Estados Unidos en el marco del Encuentro de Negocios con el Migrante 2020 que se realizará del 23 al 25 de noviembre de manera virtual desde la plataforma https://compralealamipyme.com.gt/.
Según el viceministro de desarrollo de la mipyme, Ernesto Morales, en ediciones anteriores los volúmenes de venta han sobrepasado los US$5 millones.
Para esta edición, Edith Molina, viceministra de integración y comercio exterior indicó que inicialmente el encuentro había atraído la compra de productos nostálgicos como alimentos procesados y artesanías. Sin embargo, los empresarios guatemaltecos en el exterior han manifestado su interés por vender en el mercado estadounidense: prendas de vestir y las tecnologías de la información y comunicación.
La funcionaria agregó la actividad se realiza en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de los consejeros comerciales establecidos en el extranjero quienes trasladarán información a los migrantes sobre los requisitos que se requieren para hacer negocios con Estados Unidos.
Además, la agenda del evento incluye un módulo para invertir en franquicias guatemaltecas, con el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Franquicias. El año pasado el Encuentro atrajo 43 compradores provenientes de Estados Unidos y se llevaron a cabo 600 citas de negocios.
Para esta edición, las autoridades proyectan US$2.7 millones en ventas. Sin embargo, el ministro de economía, Antonio Malouf, afirmó que desean llegar a la meta de US$5 millones como en las ediciones anteriores.