Publicidad
Datos PMI
Esta semana se publicarán los datos del índice de gestores de compras (PMI) manufactureros y de servicios definitivos de octubre tanto de Estados Unidos como de China, Japón y la zona euro. Se buscarán pistas de la recuperación tras la imposición de nuevas restricciones.
Nóminas agrícolas
Las nóminas no agrícolas para el mes de octubre serán dadas a conocer el día viernes 6 de noviembre. El consenso estima una creación de 850 mil de empleos frente a los 877 mil del mes anterior. La tasa de desempleo se espera que disminuya 20 puntos básicos de 7.9 a 7.7 por ciento
Elecciones presidenciales
Hoy se celebran las elecciones presidenciales en EE. UU. entre el candidato demócrata Joe Biden y el actual presidente, Donald Trump.
Además del Presidente, también se elegirán a los representantes de la Cámara y a un tercio de los integrantes del Senado. Lo que tiene a los mercados a la expectativa.
Semana anterior
PIB -EE. UU.
El Producto Interno Bruto de Estados Unidos creció 33.1 por ciento anualizado durante el 3T20 frente al 2T20. Sin embargo, el PIB estadounidense sigue 3.5 por ciento por debajo del nivel precrisis (4T19), donde se espera que logre superar aquel nivel hasta finales de 2021.
Reunión política monetaria
El Banco Central Europeo (BCE) no realizó cambios en su política monetaria. Mantuvo las tasas de interés en cero por ciento y la tasa de depósito en -0.5 por ciento. Sin embargo, Christine Lagarde, presidenta del BCE, dejó claro que la economía se está ralentizando más de lo esperado, y posiblemente vendrán anuncios a fin de año.
Nuevas restricciones
Francia superó los 600 casos por millón de habitantes, su nivel de contagio más alto desde que inició la pandemia. Por ello, se anunció un confinamiento nacional por lo menos hasta el 1 de diciembre. Alemania y Reino Unido se unen a las medidas con restricciones similares.
Publicidad
Fue trasladada al Hospital por los bomberos .
Organizaciones piden que Edgar Marroquín enfrente juicio por el femicidio de su sobrina Chelsiry.
La denuncia penal se debe a los hechos violentos ocurridos el pasado 21 de noviembre.
Publicidad