Región debe aprovechar relación con EE. UU.
Con los estadounidenses se tienen acuerdos comerciales, lo cual no representa cambios en la política de las administraciones.
Publicidad
Con los estadounidenses se tienen acuerdos comerciales, lo cual no representa cambios en la política de las administraciones.
Las administraciones republicanas o demócratas no cambian para Centroamérica porque Estados Unidos tiene institucionalizadas sus políticas de intercambio comercial, explicaron los expertos internacionales invitados por la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (Fecaica) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Los expositores hablaron sobre el comportamiento de los votantes en Estados Unidos y lo difícil que es vaticinar si ganará la reelección Donald Trump o el candidato demócrata Joe Biden. En lo económico, dijeron que los demócratas le ponen más atención a los temas laborales, ambientales y combate a la corrupción, mientras que la percepción es que los republicanos favorecen más al comercio. María Fernanda Garza, vicepresidenta de International Chamber of Commerce, comentó que la política no es tan distinta en las dos administraciones. Mejor oferta Para Edgar Villanueva, director de US-Guatemala Business Council, los beneficios que se obtengan de quien resulte ganador, depende
Publicidad
Publicidad