Mineco ha ejecutado 1.75 millardos del Fondo de Protección al empleo
Entre los departamentos que menos han utilizado el beneficio se encuentran: Jalapa, Baja Verapaz, Jutiapa, Totonicapán y Suchitepéquez.
Publicidad
Entre los departamentos que menos han utilizado el beneficio se encuentran: Jalapa, Baja Verapaz, Jutiapa, Totonicapán y Suchitepéquez.
Los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Quetzaltenango y Sololá registran mayores solicitudes para acceder al Fondo de Protección al Empleo autorizado por el Congreso de la República por medio del Decreto 12-2020. Este asignó al Ministerio de Economía (Mineco) un monto de Q2 millardos para el pago de Q75 quetzales por día a los empleados cuyas empresas suspendieron sus contratos debido a los efectos del cierre de actividades durante la pandemia.
Hasta este lunes, el Mineco reportó que ha beneficiado a 184 mil 897 trabajadores del sector privado con un monto de Q1.75 millardos. Los empleados representan alrededor de 16 mil 500 empresas del sector manufacturas, turismo (hoteles y ocio), comercio y de servicios profesionales administrativos y financieros, según un comunicado de la institución.
Según el tablero Ejecución programas COVID del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), este fondo presenta un 65 por ciento de su ejecución.
Las autoridades del Mineco afirmaron que continuarán brindando el beneficio hasta que se agoten los recursos o finalice el actual año fiscal y recomendaron a las empresas “que aún tienen colaboradores cesados temporalmente y que se benefician del fondo, que actualicen cada quincena los datos de los trabajadores para evitar problemas de pago”, agregó el texto. Además, los empresarios tienen que dar aviso de que reanudaron sus labores.
Al menos 13 empresas de Guatemala y Sololá han sido denunciadas en el Ministerio Público debido a que los solicitantes del beneficio dieron direcciones falsas o dentro de la planilla de trabajadores habían menores de edad, afirmó hace doce dos semanas el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez Pellecer.
Publicidad
Aliados de EE. UU. desde 1954 causaron la miseria y corrupción actual.
Se dieron a conocer los horarios de los juegos amistosos de la Selección Nacional contra los puertorriqueños.
Por fin, Comunicaciones y Antigua GFC disputarán el juego de vuelta de cuartos de final del Apertura 2020, el domingo en el estadio Doroteo Guamuch Flores.
Publicidad