“Nana” causó pérdidas en tres departamentos
MAGA identificó los principales cultivos en áreas donde se esperan lluvias arriba de lo normal en septiembre y octubre.
Publicidad
MAGA identificó los principales cultivos en áreas donde se esperan lluvias arriba de lo normal en septiembre y octubre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que la depresión tropical ‘Nana’ dejó una pérdida estimada en Q635 mil a 684 familias de Alta Verapaz, Huehuetenango e Izabal.
Según el reporte, en el municipio de Chahal, Alta Verapaz, la lluvia e inundaciones dañaron 26 hectáreas de maíz; en el municipio de San Ildefonso Ixtahuacán y Nentón, Huehuetenango, fueron 143.92 hectáreas de maíz, y en Los Amates, Izabal fueron 60.23 hectáreas de maíz y plátano. En total la extensión impactada suma 202.23 hectáreas.
El MAGA, además, indicó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sobre la Perspectiva climática para el trimestre agosto, septiembre y octubre de 2020, las condiciones esperadas incluirían riesgos agropecuarios por exceso de lluvia.
Por ello es necesario prever riesgos agropecuarios climatológicos (inundaciones, exceso de humedad, huracanes y bajas temperaturas) y biológicos (plagas y enfermedades).
César George, meteorólogo del Insivumeh, recordó que desde julio se indicó que se esperan condiciones lluviosas para septiembre y octubre. “Esperamos condiciones activas en cuanto a huracanes, llevamos por lo menos directa o indirectamente cuatro ya. Esperaríamos, efectos directos o indirectos, de por lo menos dos sistemas tropicales más”, indicó.
A finales de mayo e inicio de junio, las tormentas ‘Amanda’ y ‘Cristóbal’, afectaron a 9 mil 990 familias, y dañaron 5 mil 52 hectáreas de varios cultivos.
Mapa
La Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR) identificó que en al menos diez departamentos (Petén, Izabal, Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla) se espera lluvia arriba de lo normal.
Entre los principales cultivos que se siembran en estas áreas están granos básicos, hortalizas, frutas, café, hule, palma africana, pasto, caña de azúcar, cardamomo, banano y plátano.
El MAGA recomendó a los agricultores estar atentos a los alertas que brinde el Insivumeh y los extensionistas agrícolas, así como hacer prácticas de conservación de suelos, mantener la cobertura vegetal, fomentar la siembra de árboles combinados con cultivos, y monitorear los cultivos que se encuentren cercanos a los ríos.
Luego de inundaciones se deben limpiar las zanjas de drenaje alrededor de las siembras para ayudar a que el agua fluya.
Publicidad
Con otra noche desbordados en la ofensiva, los astros LeBron James (Lakers), Kevin Durant (Nets), el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks) y el esloveno Luka Doncic (Mavericks) guiaron este miércoles a sus respectivos equipos por la senda de la victoria en la NBA.
Anoche, medios afirmaban que se había analizado destituir a Trump por considerar que la incitación a sus simpatizantes ponía en duda su capacidad de gobernar.
Publicidad