Transportes Cristóbal Colón reanuda operaciones
Ante el reinicio de labores, la marca de transporte de pasajeros también dio a conocer los protocolos de seguridad que han implementado.
Publicidad
Ante el reinicio de labores, la marca de transporte de pasajeros también dio a conocer los protocolos de seguridad que han implementado.
Desde agosto, transportes Cristóbal Colón, reanudó sus operaciones hacia Santa Elena, Petén. Además, cuenta con salidas previamente programada hacia: Quetzaltenango, Huehuetenango, Camojá y La Mesilla.
Durante la compra de los pasajes, el abordaje y traslado de los pasajeros, la empresa aplica protocolos para prevenir el contagio del COVID-19 alineados a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
“Integrarnos a la reapertura económica representa una gran responsabilidad con nuestros pasajeros, colaboradores y comunidades. Durante el confinamiento, hemos trabajado en la actualización y refuerzo de nuestros protocolos de higiene, de manera que nuestros usuarios puedan sentir tranquilidad al momento de viajar pero también sean conscientes de la responsabilidad compartida que eso conlleva”, dijo Josef Valdez Luther, Gerente Comercial de Cristóbal Colón para Centro América Norte.
Filial de la empresa mexicana MOBILITY ADO, Cristóbal Colón se unió a la iniciativa: Muévete Tranquilo, la cual promueve la corresponsabilidad entre las marcas y los pasajeros. Estos son los protocolos que implementan:
Prevención en estaciones
Por medio de filtros de seguridad, se revisa el cumplimiento a las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la desinfección de calzado.
Protocolo de abordaje
Desinfección de equipaje, aplicación de gel antibacterial previo a abordar y se utiliza el escaneo de código de barras para registrar el boleto.
Asignación de asientos
Se redujo la capacidad real en el bus al 50 por ciento para asegurar el distanciamiento entre personas.
Desinfección de unidades
Desinfección permanente de unidades e instalaciones por medio del protocolo de limpieza High Touch, donde se hace énfasis en las zonas de mayor contacto, cumpliendo con los estándares de bioseguridad de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud.
Protección para colaboradores
Se han distribuido kits con careta, mascarillas y gel antibacterial entre los colaboradores, quienes lo portan en todo momento al tener contacto con el cliente.
Publicidad
Cuando un niño consentido no obtiene lo que desea, suele hacer berrinche –pataleo incluido–, sobre todo, cuando está acostumbrado a imponer su voluntad…
Al menos 22 países de la zona Europa de la OMS, que incluye a un total de 53, han registrado casos vinculados a la nueva cepa de coronavirus.
El banco no reportó el ingreso al país de US $7.5 millones según una investigación del Ministerio Público. Este lunes se realizaron siete allanamientos en Antigua Guatemala y la ciudad capital
Publicidad