Gobierno debe agilizar trámites
El principal reto es cómo llevar la mayor cantidad de servicios públicos digitales a la población.
Publicidad
El principal reto es cómo llevar la mayor cantidad de servicios públicos digitales a la población.
En un mundo donde la nueva realidad plantea cada vez la necesidad de realizar los trámites en línea, puede ser una oportunidad para que el Gobierno de Guatemala implemente una estrategia digital, afirmó Salvador Paiz, director de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
Paiz citó el informe El fin del trámite eterno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para detallar que en el país se necesitan cuatro horas y media en promedio para gestionar un trámite o servicios públicos transaccionales y el 37 por ciento de estos requieren tres interacciones o más para su resolución.
“Generar un esfuerzo para una estrategia digital en nuestro país es un esfuerzo que nos debe interesar a todos ya que de eso dependerá esta nueva normalidad: qué tan fácil será brindar servicios, oportunidades de desarrollo y un cumplimiento de los derechos humanos”, agregó.
Por aparte, Enrique Cossich, coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, dijo que actualmente trabajan en una estrategia digital con diferentes sectores y trabajan en innovar en la gestión pública.
Publicidad
Publicidad