Tiendas de barrio necesitan reforzar medidas sanitarias
Gremial de alimentos pide a las autoridades locales y gobierno central reforzar el apoyo para garantizar el funcionamiento de la economía local y evitar contagios.
Publicidad
Gremial de alimentos pide a las autoridades locales y gobierno central reforzar el apoyo para garantizar el funcionamiento de la economía local y evitar contagios.
Un estudio realizado en ocho departamentos determinó que en promedio el 58.75 por ciento de los vendedores de las tiendas de barrio no usan mascarilla, muy pocos aplican a los consumidores gel al ingresar, aunque algunos lo colocan en los mostradores, y es raro que cuenten con alfombra de desinfección al ingreso. Aunque la mayoría desinfecta los locales al abrir.
La medición sobre la situación de abarroterías y tiendas de barrio en Guatemala durante la época de COVID-19 fue una iniciativa de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), para apoyar a los propietarios y vendedores de pequeños comercios, para que trabajen de forma segura y prevenir la propagación del COVID-19.
Los tenderos alegan que los clientes se niegan a ingresar a los establecimientos utilizando su mascarilla, muchos rechazan el alcohol en gel y se niegan a desinfectar sus zapatos en alfombras, tampoco acatan las solicitudes de hacer fila y la distancia recomendada. Algunos comercios grandes aseguraron que gran número de personas se molesta por la toma de temperatura.
El director ejecutivo de la CGAB, Enrique Lacs, dijo que decidieron dar herramientas para trabajar en la seguridad sanitaria. Resaltó que la alerta es porque son proveedores en vecindarios y ven bajas medidas precautorias.
Informalidad
> Se ha visto proliferación de puestos callejeros y vendedores ruteros sin medidas preventivas.
Publicidad
Es el fundador del Studio Ghibli, uno de los pioneros del cine de animación y el padre de Totoro, Mononoke y Chihiro.
Ministerio de Salud reporta 224 nuevos casos de coronavirus en la última jornada.
Publicidad