Publicidad
La Cámara de Comercio de Guatemala, junto con Chevalier Asesores y Comunícalo, lanzaron el programa de reactivación económica #FranquiciandoGuate, con el cual buscan apoyar a diez empresas guatemaltecas para que desarrollen su modelo de negocio en una microfranquicia.
David Rivera Sikaffy, fundador de Chevalier Asesores, explicó que Front Consulting Internacional (FCI) dará hasta un 40 por ciento del aporte económico para la consultoría y así transformar negocios ya consolidados en franquicias.
Comentó que desarrollar una microfinanza cuesta entre US$16 mil y US$18 mil, pero con el apoyo de FCI la inversión puede ser de Q75 mil, para lo cual también hay opciones de financiamiento hasta de 12 meses.
Dicho programa busca que negocios que tengan como mínimo un año de estar funcionando y que sean rentables puedan ser replicados en microfranquicia. Puede ser una pastelería, pizzería, cohetería, servicios de recursos humanos o turismo, entre otros.
Publicidad
Economía y Justicia
Pandemia, plagas, inundaciones, tormentas ciclónicas y políticas… de todo sufrió Centroamérica en este 2020, para confirmarse como una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Es determinante encontrar una forma digna y efectiva de articular nuestros objetivos nacionales con los intereses norteamericanos.
Publicidad