Bantrab presenta su nueva billetera electrónica, YoLo
La aplicación permite manejar su dinero de forma segura o cobrar y pagar.
Publicidad
La aplicación permite manejar su dinero de forma segura o cobrar y pagar.
Pagar y recibir dinero compartiendo un código QR o un código numérico, retirar dinero sin chequera o tarjeta de débito y pagar en comercios afiliados a Visa por medio de un código QR son algunas de las opciones que ofrece YoLo, la billetera electrónica desarrollada por el Banco de los Trabajadores (Bantrab).
La institución financiera busca facilitar los cobros de las microempresas como tiendas de barrio, abarroterías, entre otros con el objetivo de reducir sus costos de transacción al mínimo.
Sin visitar un centro de negocios Bantrab y sin usar datos de su celular, la aplicación permite abrir una cuenta monetaria o de ahorro. YoLo está disponible para clientes o público en general mayor de 18 años y pueden descargarla desde Google Play y App Store.
“Hemos visto una gran oportunidad de bancarizar, de hacer transacciones no presenciales y darle mucha facilidad a las personas de que realicen sus pagos a través de códigos QR y tokens digitales”, dijo Herbert Hernández, director de la División Comercial.
Gabriela Vásquez, gerente de Banca Móvil y Banca Electrónica de Bantrab, explicó que para habilitar la cuenta el usuario únicamente necesita tomarle una foto al frente y dorso a su DPI, tomarse una selfi y llenar un formulario con información personal.
“La cuenta puede ser utilizada en ese mismo momento. Dentro de la billetera podrá ver las promociones de las tarjetas Bantrab, hacer transferencias con amigos, familiares o incluso microempresarios compartiendo un código QR que genera la aplicación o compartiendo un código numérico a través de WhatsApp, messenger o el medio que se le haga más fácil”, detalló Vásquez.
Publicidad
La Policía detiene a más de 52 personas durante y tras los incidentes en las inmediaciones del Capitolio
Casi 200 investigadores de la NAOC y la DESI observaron galaxias y analizaron los datos de forma conjunta durante los últimos seis años.
Publicidad