Los acuerdos conciliatorios serán necesarios para cubrir el Bono 14
La próxima semana vence el plazo para que las empresas paguen la prestación a los trabajadores, pero en medio de la crisis la negociación se vislumbra como lo más viable.
Publicidad
La próxima semana vence el plazo para que las empresas paguen la prestación a los trabajadores, pero en medio de la crisis la negociación se vislumbra como lo más viable.
Para las empresas que por la pandemia tienen problemas para cumplir con el pago del Bono 14 a sus trabajadores, abogados expertos en el área laboral consideran que una opción es la negociación colectiva entre el patrono y los trabajadores sin caer en una sanción, ya que las orientaciones emitidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) no resuelven las necesidades patronales. El director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG), Javier Zepeda, dijo que son respetuosos de la ley, pero es clara la situación complicada en las empresas que han suspendido operaciones o reportan ingresos muy bajos por la emergencia sanitaria. “Es una responsabilidad, pero si consideramos probable que se pueda establecer un diálogo trabajador-empresas para tratar de ver cómo hay un apoyo mutuo, entendemos que la ley establece y lo que dijo el comunicado del Ministerio de Trabajo”, indicó Zepeda. Agregó que adquirir
Publicidad
Publicidad