Sector privado apuesta por reabrir pronto la economía
La proyección de la caída del Producto Interno Bruto este año podría llegar a ser hasta de dos dígitos, estiman los empresarios.
Publicidad
La proyección de la caída del Producto Interno Bruto este año podría llegar a ser hasta de dos dígitos, estiman los empresarios.
Hay preocupación por el manejo de la crisis sanitaria en el país, pero también por los impactos que tiene el cierre de algunas actividades económicas por lo que debe plantearse abrir los sectores que no están operando, indicó ayer el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Nils Leporowski. Se propone que lo más pronto posible se reabra de manera gradual y con protocolos estrictos, comentó Leporowski, porque en la medida que más tiempo transcurra el impacto en la economía y el empleo será mayor. Esta semana la Junta Monetaria (JM) revisó las estimaciones macroeconómicas y proyecta una contracción entre 1.5 y 3.5 por ciento para este año. Un escenario que para Leporowski es conservador, pues la caída puede llegar a ser de 10 por ciento. Obstáculos El tema económico no pelea con la salud, dijo el empresario al señalar que el número de casos
Publicidad
Publicidad