Restricciones por COVID golpean al sector agro e industrial
Los empresarios esperan que las actividades se reanuden en un futuro cercano.
Publicidad
Los empresarios esperan que las actividades se reanuden en un futuro cercano.
Los problemas de liquidez, de logística, la variación de precios internacionales y la caída de las ventas se han acentuado en las empresas del sector agrícola e industrial, por las restricciones para contener el coronavirus.
La Cámara del Agro (Camagro) y Central American Business Intelligence (CABI) presentaron los resultados de la tercera encuesta de impacto de COVID-19 realizada en junio al sector agro.
Ricardo Rodríguez, consultor del CABI, dijo que la primera encuesta mostró las expectativas del sector, pero en esta tercera ya reflejan los impactos reales. La empresas son más pesimistas que hace un mes, ya que el 60 por ciento proyecta caída de sus ventas por encima del 20 por ciento, agregó.
Esto coincide con un sondeo de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG), que reportó que un 79 por ciento de empresas ha tenido una reducción de ventas en diferentes proporciones debido a las restricciones decretadas por el Gobierno. Además un 63 por ciento ha visto afectada su capacidad de distribución.
Según CABI, el 82 por ciento de las empresas agrícolas reportan problemas de liquidez, y una de cada dos experimenta problemas con sus proveedores.
A pesar que las restricciones no aplican para logística de alimentos, siete de cada 10 empresas expresan problemas. El presidente de la Camagro, Nils Leporowski, dijo que el mayor problema es la ingobernabilidad en algunos municipios, en donde los alcaldes han cerrado los lugares.
El sector industrial ha tratado de mantener las condiciones laborales, ya que el 76 por ciento ha adaptado el teletrabajo para continuar las operaciones y un 84 por ciento de empleados sigue trabajando. El 11 por ciento de trabajadores tiene contratos suspendidos, lo cual indica que los empresarios esperan que las actividades se reanuden en un futuro cercano, según la CIG.
4% de los trabajadores del sector industrial han sido despedidos.
Publicidad
Dejar a Donald Trump sin su cuenta de Twitter es una decisión “problemática”. No lo dice un partidario del presidente estadounidense saliente sino la canciller Angela Merkel, tras la espectacular decisión de la red social, que ha relanzado el debate sobre la regulación de los gigantes de la red.
La Premier League anunció un total de 36 positivos al covid-19 tras los test realizados la semana pasada, lo que supone un ligero descenso con respecto a los infectados en los siete días anteriores.
Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería llegar a China este mes para investigar el origen de la pandemia.
Publicidad