Se debe fortalecer el sistema fiscal
Gravar los servicios digitales es una de las medidas que sugiere la ICRICT.
Publicidad
Gravar los servicios digitales es una de las medidas que sugiere la ICRICT.
La Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés) presentó propuestas fiscales ante la erosión de los ingresos por las medidas para atender la emergencia sanitaria por la pandemia y los programas de protección a los hogares vulnerables.
El informe La pandemia mundial, la recuperación económica sostenible y la fiscalidad internacional publicado por la ICRICT y Oxfam señala cinco acciones en las que se pueden enfocar los gobiernos, para fortalecer el combate a los paraísos fiscales y reformar los sistemas fiscales.
Jayati Ghosh, profesora de Economía de la Universidad Jawaharlal Nehru, comentó que muchos países en desarrollo se encuentran con limitados recursos pese a las transferencias.
El premio Nobel Joseph Stiglitz y el economista Thomas Pikketty también participaron en la presentación virtual del informe de la ICRICT, con propuestas como avanzar en la progresividad fiscal, gravar las empresas de servicios digitales y un impuesto de 25 por ciento sobre sociedades a nivel global. Aplicar impuestos a las empresas que tienen resultados extraordinarios.
Publicidad
Cuando el mundo dio la bienvenida a la nueva década en medio de la alegría y los fuegos artificiales el pasado 1 de enero, nadie se podía imaginar lo que nos iba a deparar el 2020.
La Selección de Guatemala ya tiene su primer microciclo de trabajo para la eliminatoria mundialista, y se empezarán a barajar los nombres de los jugadores que serán llamados a filas.
Publicidad