Publicidad
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal atracción turística de Perú que se encuentra cerrada desde el 16 de marzo por la emergencia de la COVID-19, volverá a recibir visitantes a partir del 1 de julio con un máximo de 675 turistas por día.
La afluencia de público a esta joya arquitectónica de los incas estará lejos de los 5 mil visitantes diarios que acostumbraba a recibir durante la temporada alta antes de la pandemia, que tiene a Perú como el segundo país de Latinoamérica y el octavo del mundo con más casos confirmados de coronavirus al superar los 220 mil.
El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, detalló a la agencia oficial Andina que el límite de visitantes será de 75 por hora para los cuatro recorridos distintos que se pueden hacer dentro del área donde se ubican las ruinas, con una duración máxima de una hora y 20 minutos.
Dentro del protocolo de prevención de contagios se incluye una serie de reglas para evitar contacto o excesivo acercamiento entre los visitantes en aquellos puntos donde confluyen los cuatro recorridos.
Fronteras cerradas
De momento Machu Picchu solo será accesible para los turistas nacionales, pues Perú mantiene el cierre total de todas sus fronteras. A partir de julio el gobierno tiene contemplado permitir el transporte interprovincial de pasajeros suspendido desde marzo.
Planes
> La reactivación del transporte terrestre y aéreo de pasajeros a nivel nacional estará en principio dentro de la tercera fase de las cuatro previstas por el Ejecutivo para reactivar la economía.
Publicidad
La Lazio consiguió un valioso triunfo por 3-0 sobre su vecina Roma, con doblete del español Luis Alberto Romero, este viernes en la apertura de la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual se acercó a la pelea por los puestos altos y a la zona de Liga de Campeones.
Publicidad