Preparan la subasta Cup of Excellence
La pandemia también han impulsado el consumo del café molido y empacado en los hogares guatemaltecos.
Publicidad
La pandemia también han impulsado el consumo del café molido y empacado en los hogares guatemaltecos.
Lotes más pequeños y un precio menor para abrir la subasta son parte de los cambios de la Subasta de la Taza de la Excelencia o Cup of Excellence (COE) 2020, derivado de las condiciones de mercado por la pandemia COVID-19.
La Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Alianza para la Excelencia del Café (ACE) organizan cada año este programa internacional de café de especialidad.
Ana Lucrecia Glaesel, coordinadora de Mercadeo de Anacafé, comentó que ajustaron las normas de participación por la emergencia. En las etapas de recepción de muestras, preselección y Competencia Nacional se implementaron protocolos especiales de bioseguridad, apegados a la normativa institucional y a las disposiciones gubernamentales.
“Este año es muy atípico, y tanto el productor como el comprador están enfrentando muchos retos, sabemos que si hay un mercado retraído del lado de compradores, por eso tomamos dos decisiones en conjunto con ACE”, dijo.
En años anteriores el rango mínimo de los lotes subastados han sido 11 cajas y el máximo 46, cada una de 30 kilogramos, pero esta vez los lotes serán de dos y hasta 25 cajas. Además ajustaron el precio de apertura de la subasta, que de US$5.50 la libra pasará a US$4.90.
“Da una mayor oportunidad al comprador de poder adquirir estos lotes sin sacrificar tanto el precio. Esperaríamos que los lotes no se queden en el precio mínimo sino que haya puja y que puedan lograr un precio alto”, dijo.
Etapas
De las 149 muestras de café recibidas este año, 65 clasificaron a la etapa de Competencia Nacional, donde se seleccionó a las 40 para la Competencia Internacional. Por la situación COVID-19, ACE seleccionó los denominados Green Coffee Centers para catarlos internacionalmente, que se ubican en Japón, Corea del Sur, Australia, Noruega y EE. UU.
Los resultados serán anunciados el 19 de junio. Este año, la subasta electrónica de Cup of Excellence se realizará el 28 de julio, en una ceremonia en línea.
Exportación y consumo local
Según Anacafé, la estimación 2019/2020 se mantiene entre 4.3 y 4.5 millones de quintales de café para exportación. En 2019 se enviaron 4.46 millones de quintales equivalentes a US$663.62 millones. Al comparar mayo de este año contra el mismo periodo de 2019, se observa que el volumen de exportación fue un 13 por ciento menos.
Glaesel dijo que por la pandemia ha habido cancelaciones o renegociaciones de contratos. Sin embargo, se ha visto un incremento en el consumo local en casa y de la compra de café tostado, molido y empacado, y de las cápsulas en supermercados. Dijo que, según un pequeño estudio de Nielsen, la categoría de café tostado creció en Guatemala a un ritmo del 13 por ciento en marzo pasado, comparado con marzo de 2019.
Publicidad
El presidente Alejandro Giammattei habló en el Congreso sobre su primer año de gobierno. No presentó datos, estadística o indicadores de su primer año de gestión. El mandatario dará un mensaje a la nación este jueves a las 16:00 horas.
El gobierno tendrá que presentar un informe mensual en el que detalle el plan y costos de todo el proceso de vacunación contra el COVID-19.
Publicidad