CEPAL: pobreza crecerá dos por ciento en Guatemala
La principal causa del aumento de la pobreza en el país, se debe a la reducción del envío de remesas.
Publicidad
La principal causa del aumento de la pobreza en el país, se debe a la reducción del envío de remesas.
La pandemia de COVID-19 aumentará en el número de personas que viven en situación de pobreza y pobreza extrema en la región, estableció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según las estimaciones de esta instancia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), este problema incrementará en el país en dos puntos porcentuales.
Esto quiere decir que al final de 2020 el 21.8 por ciento de la población guatemalteca vivirá en situación de pobreza extrema y el 59.9 por ciento estará en pobreza. Según el informe presentado ayer por la CEPAL, este incremento se debe a que 17.7 personas por cada 100 mil habitantes enfrentarán esta situación de pobreza por la ausencia de las remesas.
Las medidas
Sin embargo, Guatemala no se encuentra entre los países en donde aumentará más la pobreza extrema. Esto debido a que la evaluación que hizo la CEPAL está condicionada a que se cumplan la entrega de alimentos, las nuevas transferencias monetarias creadas, como el fondo de Q1,000 para vendedores de la economía informal.
Otra de las condiciones que se incluye en la evaluación, para no ubicar a Guatemala en un escenario crítico, es por el decreto aprobado por el Congreso en donde se obliga a la empresas prestadoras de servicios de agua, electricidad, telefonía e Internet a no suspender el servicio.
Publicidad
Publicidad