Publicidad
Las autoridades del Crédito Hipotecario Nacional (CHN) explicaron ayer que están completando los reglamentos para iniciar en mayo con la colocación de los fondos autorizados por el Congreso para atender la demanda de crédito de las empresas y profesionales que han sido afectados por la pandemia del coronavirus.
Por vía conferencia virtual, Gustavo Mancur, presidente del CHN, y Mynor Vargas, vicepresidente de la entidad, explicaron a empresarios e integrantes de la Red de Grupos Gestores algunos de los aspectos que se analizan para poder iniciar con los programas de financiamiento.
Vargas indicó que estos créditos son un fondo distinto al que tiene actualmente el CHN para apoyar la reactivación económica, que es para capital de trabajo y mantener la capacidad productiva de las empresas con créditos de hasta Q1 millón con garantía fiduciaria, con plazos de 36 meses y un periodo de gracia de seis meses, a una tasa de 8.5 por ciento.
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) se pronunció a favor de agilizar los recursos para conceder préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas que necesitan con urgencia estos fondos. “
Publicidad
Distorsión deliberada de la realidad.
Cutii, un robot móvil de compañía.
Publicidad