Nestlé construye centro de distribución en Villa Nueva
Con una inversión de Q85 millones, el complejo logístico beneficiará las exportaciones e importaciones de la compañía de alimentos debido a su ubicación.
Publicidad
Con una inversión de Q85 millones, el complejo logístico beneficiará las exportaciones e importaciones de la compañía de alimentos debido a su ubicación.
Racks antisísmicos, Voice picking y 33 puertas de recepción y despacho son algunas de las novedades que tendrá el nuevo centro de distribución de Nestlé ubicado en Villa Nueva. Con una inversión de Q85 millones, ayer los representantes de la compañía en Guatemala hicieron un acto simbólico para colocar la primer piedra de la construcción.
El country manager de Nestlé y Malher Guatemala, Patricio Astolfi, dijo que este será el centro de distribución más grande de Nestlé en Centroamérica, ya que contará con 12 mil metros cuadrados para almacenar y distribuir más de 20 mil pallets de los productos de la compañía que se comercializan en el país.
“Creemos en Guatemala y con este nuevo centro de distribución que esperamos inaugurar en agosto reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y potenciar su perfil exportador para Centroamérica y el resto de Latinoamérica”, afirmó Astolfi.
Nestlé opera desde hace más de 80 años en Guatemala y Centroamérica con seis plantas de producción. Actualmente, en el país hay dos ubicadas en La Antigua Guatemala y la zona 12. Estas generan casi 4 mil empleos y cuentan con más de 3 mil proveedores.
Daniel Martínez, Supply Chain manager, resaltó la ubicación del nuevo complejo, ya que brinda mejor conexión y facilita la circulación del transporte que beneficiarán las importaciones y exportaciones de la compañía.
Además, el centro de distribución contará con tecnología y “los últimos estándares de seguridad como sensores para evitar accidentes mientras cruzan los montacargas”, comentó Martínez. En cuanto a sostenibilidad, agregó que el proyecto aplicará la iniciativa de cero residuos al vertedero.
“Esta inversión nos demuestra que vale la pena seguir invirtiendo en nuestro país y estas son las acciones que debemos seguir promoviendo como sector privado y público”, afirmó Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala. Añadió que este complejo industrial también se sumará a los esfuerzos del sector para crear empleo formal.
Desarrollo industrial
Astolfi calificó a Villa Nueva como un municipio “pujante e innovador” para el desarrollo industrial. Mientras, el alcalde Javier Gramajo dijo que se “está convirtiendo en la zona logística más importante del país”. Recordó que actualmente trabajan en el bulevar Naciones Unidas que contará con cuatro carriles, dos ciclovías de cada lado, con una inversión privada de Q8.5 millones y Q2.6 millones de inversión municipal. El jefe edil añadió que se estima que 20 empresas se instalarán en ese municipio.
Publicidad
La retirada del Batman de Ben Affleck acabó con varios proyectos de DCEU
Sin Filtros
Publicidad