Se ofrecen alternativas para operar fuera de la ciudad
Al sur, Villa Nueva, Amatitlán y Palín se ha convertido en un corredor logístico con varios proyectos de bodegas.
Publicidad
Al sur, Villa Nueva, Amatitlán y Palín se ha convertido en un corredor logístico con varios proyectos de bodegas.
Las restricciones de horario para circular transporte de carga y los costos logísticos de operar dentro de la ciudad son algunos temas que se abordarán en la conferencia Del caos a la productividad, organizada por Calidad Inmobiliaria.
El director de Unidad de Negocios Industrial, Oliver Leonowens, dijo que cada vez son más las empresas que trabajan dentro de una bodega de manufactura, distribución, logística o almacenaje, debido a lo complicado y costoso que es operar dentro de la ciudad, además de que se limita el crecimiento por el costo y espacio de la tierra.
Un área que está creciendo para este sector es el sur de la ciudad, donde se ha desarrollado un corredor logístico desde Villa Nueva, Amatitlán y Palín, Escuintla.
“Tenemos muchos clientes que nos buscan, pero no terminan de tomar la decisión de trasladarse”, agregó.
Según Leonowens, si una empresa tiene varias bodegas distribuidas en la ciudad, tiene varios guardianes y además opera en un lugar donde el costo de la tierra es alto, al trasladarse a un solo punto fuera de la ciudad, reduce costos y aprovecha mejor su espacio.
“Esta tierra vale un monto, en Atanasio, Petapa, no baja de US$350 la vara cuadrada y en Amatitlán está entre US$100 y US$150 la vara cuadrada de área urbanizada para hacer bodegas”, aseveró.
Proyecto
Calidad Inmobiliaria también promueve DistriPark, un proyecto de 26 manzanas de terreno con capacidad para construir 100 mil metros cuadrados. Se ubica en el kilómetro 29 de la CA-9 hacia el sur.
Distripark está diseñado para empresas logísticas, por ello los radios de giros, calles y urbanización está hecha para recibir y procesar tráfico de contenedores, camiones furgones, paneles, motos y carros. Además incluye el diseño de bodegas desde 500 hasta 5 mil metros cuadrados.
Foro
Se organiza una conferencia para abordar estos temas la cual se llevará a cabo el 18 de marzo, se puede participar sin costo. Se puede confirmar la participación al 2387-6464 o escribiendo al mestrada@calidadinmobiliaria.com.
18
de marzo es la fecha prevista para discutir sobre propuestas urbanas y logística.
Publicidad
El Gobierno de Guatemala entregó a la Unesco el expediente que respalda la petición.
Publicidad