Publicidad
Las autoridades comenzaron ayer en Quetzaltenango con las acciones del Plan Centinela, con el que se realizan verificaciones en las estaciones de servicio. De acuerdo con el viceministro de Economía, Lisardo Bolaños, el plan contempla la revisión de más de 4 mil surtidores en estaciones de servicio de departamentos como Escuintla, Jalapa, Retalhuleu, Petén, Baja Verapaz y Suchitepéquez.
Sin embargo, para el jefe del bloque de la UNE, Carlos Barreda, las autoridades deben realizar cambios en las verificaciones en el mercado de combustibles para garantizar la calidad y precios que llegan al consumidor.
Otra baja
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) confirmó una reducción promedio de los precios en el área metropolitana. Para el autoservicio el galón de gasolina superior pasó de Q23.58 a Q23.32; regular, de Q22.58 a Q22.30 y el diésel de Q18.80 a Q18.31.
Víctor Guerra, director de Hidrocarburos del MEM, prevé un escenario optimista para marzo de Q13.87 para el diésel, Q20.59 para la superior y Q19.89, la regular.
Q24.20 se cotiza
en promedio la gasolina superior en servicio completo, la regular en Q23.17 y el diésel en Q19.10.
Publicidad
La pandemia de coronavirus se aceleró considerablemente en la mayoría de las regiones del mundo en los últimos siete días: estos son los cambios más destacados de la semana, que se derivan de una base de datos de la AFP.
Un indicador importante es que el número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y que las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.
Publicidad