Congreso discutirá el impacto del Neurobusiness
Se impartirá una charla sobre neurociencias aplicadas a los negocios y acerca de cómo plantearse metas y objetivos.
Publicidad
Se impartirá una charla sobre neurociencias aplicadas a los negocios y acerca de cómo plantearse metas y objetivos.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar efectuará el Congreso Neurobusiness 2020, una actividad para reflexionar sobre el impacto de las neurociencias en los negocios.
La directora de maestrías de la facultad, Paola Soto, comentó que desde 2016 realizan actividades bianuales para traer las últimas tendencias del mundo empresarial a sus estudiantes y público en general.
Aunque hay temáticas conocidas en otras partes del mundo, en Guatemala no necesariamente, por ello se busca dar información actualizada de lo que está pasando en el mundo empresarial, por medio de los B-TIC, Business Trend International Congress, dijo.
“Pretendemos entender cómo la neurociencia se aplica en el ámbito empresarial y cómo impulsa a las empresas para desarrollar estrategias, visiones enfocadas en el consumidor y clientes”, dijo.
Conferencistas
La colombiana Nora Sarmientos impartirá una charla sobre neurociencias aplicadas a los negocios, y Gonzalo Le Blanc y Daniel West, sobre cómo plantearse metas y objetivos. Participará Michel Caputi, director corporativo de Bantrab, quien hablará de cómo han aplicado esto en la organización financiera.
El congreso se desarrollará el 16 de marzo en el Hotel Intercontinental, habrán conferencias sobre Neuromarketing, Neuroinnovación, Neurofinanzas y Neuroanalutics.
Para participar deben ingresar a bit.ly/BTICNeurobusiness e inscribirse en la plataforma.
Publicidad
El estado de Texas entabló la demanda para impedir se ejecute la medida firmada por el presidente Biden.
Entre los procesos que se encuentran en impase está el del partido Vamos,
con el que Alejandro Giammattei ganó las elecciones presidenciales en 2019.
Publicidad