Costa Rica busca potenciar negocios con Guatemala
Procomer invita a empresarios a feria multisectorial, que se realizará en septiembre.
Publicidad
Procomer invita a empresarios a feria multisectorial, que se realizará en septiembre.
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) busca incrementar el comercio con Guatemala.
El director de Procomer, Álvaro Piedra, dijo que Guatemala es uno de los principales socios que tiene Costa Rica, ya que la relación comercial entre ambos alcanza US$1 millardo.
Según el Banco de Guatemala, las exportaciones a Costa Rica cerraron en US$429.3 millones en 2018 y las importaciones alcanzaron US$658.1 millones.
“Es un comercio muy dinámico, estamos hablando de que por lo menos 486 empresas están llegando a Guatemala y más de 1,610 productos costarricenses”, dijo. Entre los cuales están la industria alimenticia, farmacéuticos y de construcción.
Piedra destacó que Guatemala es el quinto socio comercial de su país. “Es un mercado de escala y buscamos potenciar el comercio, y las tasas de crecimiento que tenemos con Guatemala son de un cinco por ciento anual. Nuestra meta es ver cómo podemos llegar a incrementar en uno o dos por ciento más”, dijo.
Refirió que un desafío es la búsqueda de precios, no solo en Guatemala sino en Centroamérica, ya que a veces están por debajo de lo que ellos producen, en parte por la calidad.
Agregó que otro objeto es colocar más líneas de producción, en especial, en servicios, software y tecnología de comunicación e información.
PROMOCIÓN
Los directivos de Procomer se encuentran en el país para invitar a empresarios a participar en Buyers Trade Mission (BTM), que se realizará del 16 al 19 de septiembre en San José, Costa Rica.
Esta es una feria multisectorial, que presenta la oferta exportable de dicho país. En esta participarán más de 300 compradores de 40 países y más de 600 empresas costarricenses.
INVERSIONES
Costa Rica es el segundo país de la región que más inversión extranjera directa captó en 2017, según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
El director de Procomer refirió que se enfocan en demostrar los principales atributos que tiene Costa Rica. Entre ellos, le apuestan a un sistema de más sostenibilidad, se vende como un país de paz, con seguridad jurídica y con zonas francas.
“Costa Rica tiene más de 423 empresas que han invertido, la mayoría es en servicios”, indicó.
Diversificación
Dicho país ha diversificado su oferta, el rubro de exportación más grande son los dispositivos médicos con 29 por ciento, le sigue el sector agrícola con 25 por ciento, el alimentario con 14 por ciento y metalmecánica químico-farmacéutico con ocho por ciento. Piedra agregó que le apuestan a otros rubros con la biotecnología.
PROCOMER
La entidad se encarga de apoyar a las empresas, en especial a las micro, pequeñas y medianas, a posicionarse en los principales mercados internacionales.
US$1
millardo es la factura de intercambio comercial entre Guatemala y Costa Rica.
Publicidad
El martes el nuevo Parlamento venezolano asumió sus funciones, en una jornada en que el chavismo retomó el control del legislativo luego de su victoria en las elecciones de diciembre, marcadas por el boicot de parte importante de la oposición y un alto nivel de abstención.
Sociedad de plumas
Publicidad