Las Macadamias logró precio de US$58.70 en la Cup Of Excellence
El precio promedio de los lotes subastados fue de US$15.62 por libra, superior al obtenido en la edición del año pasado.
Publicidad
El precio promedio de los lotes subastados fue de US$15.62 por libra, superior al obtenido en la edición del año pasado.
Los granos de café de la variedad pacamara producidos en la finca Las Macadamias se impusieron ayer en la subasta electrónica Cup Of Excellence (COE) 2019 con un precio de US$58.70 por libra, ofertado por las empresas Maruyama Coffee Co. y Coffee Me Up.
Para la subasta se inscribieron 90 compradores, en su mayoría asiáticos, explicó Ana Lucrecia Glaesel, gerente de Mercadeo de la Asociación Nacional del Café (Anacafé).
Los 20 lotes de café de calidad que se subastaron alcanzaron un precio promedio de US$15.62 por libra, superior al logrado en 2018 de US$13.33.
Las Macadamias, ubicada en La Libertad, Huehuetenango fue la finca con mejor punteo en la selección internacional previa a la subasta, mientras que el café de El Injerto, obtuvo US$24.20 por libra.
Los lotes de las fincas Los Lirios y Kalibus La Sierra alcanzaron el segundo y tercer mejor precio con US$26 y US$25 por libra.
INCENTIVO
Los bajos precios del café han hecho pensar en buscar un cultivo alternativo o la venta de la finca, pero la pasión por la caficultura mantiene a Gerson Martínez al frente de la finca San Rafael, en Cuilco, Huehuetenango.
Pero este año, luego de varios intentos, su lote de café fue aceptado para la subasta electrónica lo que aseguró es un incentivo para confiar en salir de la crisis de precios que se agrava con los brotes de roya.
Aunque Martínez comentó que ya comercializa a nivel internacional su café, el lograr US$10.60 por libra en la COE y acercarse a compradores nuevos lo motiva a seguir con el cultivo de café.
Ecom Japan Limited obtuvo el lote de la finca San Rafael, una variedad de maracaturra con un proceso lavado.
Otra finca que debutó en la COE 2019 fue Santa Irene, localizada en Salamá, Baja Verapaz. El lote de café de la variedad catuaí fue adquirido por Wataru & Co a un precio de US$9.10 por libra. “Es un proyecto que emprendimos hace seis años para llegar a la calidad que se exige”, comentó la propietaria de la finca, Irene de Estrada.
“El mercado está solicitando variedades exóticas y procesos nuevos ya no solo lavados y naturales”.
Ana Glaesel, gerente de Mercadeo, Anacafé.
Publicidad
Jose Rubén Zamora
Sin Filtros
Publicidad