Publicidad
GELDI MUÑOZ PALALA• elPeriódico —El clima fue uno de los factores determinantes de la crisis alimentaria en Guatemala durante 2018, según el reciente informe conjunto de Naciones Unidas, El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019 (SOFI, por sus siglas en inglés).
Guatemala está entre los países en que las perturbaciones económicas fueron un factor secundario y terciario importante en las crisis alimentarias. Otros afectados por el clima son El Salvador, Haití y Honduras. En el informe se menciona que los efectos climáticos provocan altos precios de los alimentos, lo cual contribuye a la desaceleración económica.
El país registró más de 600 mil personas en crisis o fase 3 de seguridad alimentaria (IPC), es decir, hogares que tienen brechas en el consumo de alimentos con desnutrición aguda alta. Y unas 200 mil personas en Emergencia o fase 4, familias con brechas en el consumo de alimentos con una malnutrición muy alta hasta llegar a la muerte.
Según datos oficiales, en 2018 la sequía prolongada afectó a más de 300 mil familias guatemaltecas.
Guatemala registró entre 2004-2006 2.1 millones de personas subalimentadas y entre 2016-2018 se reportan 2.6 millones.
Publicidad
Trump también dijo este martes que es el primer mandatario en “décadas” en finalizar su gestión sin haber empezado una nueva guerra.
Jose Rubén Zamora
Publicidad