EE. UU. quiere cautivar el mercado de carne y vino
El país norteamericano promueve licores californianos y cortes de alta calidad en el mercado nacional.
Publicidad
El país norteamericano promueve licores californianos y cortes de alta calidad en el mercado nacional.
Estados Unidos busca aumentar sus exportaciones de variedades de vinos y cortes de carne de res y cerdo a Guatemala.
El país norteamericano pretende elevar sus ventas, con la ayuda de distribuidores nacionales. Actualmente, la Unión Americana es el cuarto país exportador de vinos para Guatemala, por detrás de los mayores productores de la región latinoamericana, como Chile y Argentina.
Todd Drennan, consejero agrícola del Departamento de Agricultura de EE. UU., indicó que la exportación de vinos hacia Guatemala es de alrededor de US$1 millón. “Parece un mercado pequeño, en comparación a los demás productos que se exportan al país, pero es importante porque es un nicho”, explicó.
Jorge Solís, gerente general de Corchos, empresa nacional dedicada a la venta de vinos, indicó que en 2017 incursionaron en la importación de vinos californianos, que han tenido una buena aceptación de los consumidores. Cada botella de vino se vende a un precio aproximado de US$25 (Q200).
Otras distribuidoras de vino que figuran en esta alianza son Codicasa,DiUva, Distribuidora Alcazarén y Distribuidora Baco.
ALTA CALIDAD
En 2018, Guatemala compró US$450 millones en productos de carne. Drennan explicó que EE. UU. tiene disponibles tres cortes para la venta, según su calidad: Select (básica), Choise (intermedia) y Prime (alta).
El consejero estadounidense agregó que mantienen un programa con la cadena de supermercados Walmart para promocionar dichos productos. Lugar en el que se podrá encontrar la oferta estadounidense.
Enrique Lacs, director de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, señaló que Nicaragua es el país que ingresa más productos de carne a Guatemala, pero EE. UU. ha dominado la comercialización de cortes finos. El mercado local no produce este tipo de producto.
“Existe un segmento de la población que tiene altos ingresos, que está consumiendo vino y carne de cortes de alta calidad”, añadió Lacs.
Sabor USA
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Federación de Exportación de Carne de los Estados Unidos (USMEF) y la embajada de Estados Unidos realizaron una actividad el martes pasado, para promover ante representantes del sector público y privado de Guatemala el consumo de vinos y cortes de carnes.
US$1
Millón en vino se compró a Estados.
Publicidad
Entre los retornados se encontraba un menor de edad acompañado.
Desde diciembre abundan en redes sociales convocatorias para la “Caravana 15 de enero 2021”, que tiene previsto salir de la hondureña San Pedro Sula e ir sumando en el camino a guatemaltecos, salvadoreños y mexicanos atraídos por el “sueño americano”.
Ese síndrome ha sido registrado en 23 de cada 10 mil nacimientos en la Unión Europea en 2015, según cifras oficiales.
Publicidad