El INE registró que la inflación se aceleró en abril
El aumento de la inflación mensual en abril se debe al alza en 136 productos, entre ellos alimentos y transporte.
Publicidad
El aumento de la inflación mensual en abril se debe al alza en 136 productos, entre ellos alimentos y transporte.
La inflación en abril se ubicó por arriba del promedio desde 2012. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación mensual registrada en abril es 0.60 por ciento, en marzo estuvo en -0.04 por ciento y en abril de 2018 en 0.04 por ciento.
Henry Coc, técnico del INE, indicó que la inflación acumulada es 2.06 por ciento, y la interanual es 4.75. Es mayor a la registrada desde 2012 cuando se ubicó en 4.27 y a la de abril de 2018 (3.92).
Este dato se mantiene dentro del rango de tres y cinco por ciento previsto para este año por el Banco de Guatemala.
El ritmo inflacionario en la región II (Alta Verapaz), IV (Jutiapa y El Progreso) y VII (Huehuetenango y Chiantla) duplican al promedio, ya que se ubican en 10.88, 9.25 y 9.82 por ciento, respectivamente. En la región metropolitana es 1.37 por ciento.
De las 12 divisiones de gastos que integran el Índice al Precio al Consumidor (IPC), en abril los alimentos subieron 10.75 por ciento; salud, 2.19; bebidas alcohólicas 1.84 y transporte 1.53.
Coc refirió que de los productos de gasto básico con mayor incidencia mensual fue tomate (0.18 por ciento), gasolina superior (0.09), cilantro y papa (0.07), y servicio de transporte aéreo (0.06).
David Casasola, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), indicó que se confirma la sensibilidad que tiene el IPC a los productos del componente de alimentos por factores climáticos o efecto del derivado del petróleo que afectan el transporte.
Para arriba
Fredy Gómez, subdirector del INE, indicó que el costo mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de Q3 mil 568.62, comparado con marzo subió Q4.18, y la Canasta Básica Ampliada (CBA) fue de Q8 mil 239.71, con aumento de Q9.65.
“De un conjunto de 279 gastos básicos, 136 registraron
alzas”.
Fredy Gómez, subdirector del INE.
Publicidad
La cinta de Jayro Bustamante buscará el trofeo contra películas de México, Chile y Colombia.
Publicidad