Retención de crédito fiscal causa pérdidas de Q43.2 millardos
El impacto en la economía guatemalteca desde 2012 hasta 2018, por la presa de devoluciones pendientes, ha sido de uno por ciento del PIB.
Publicidad
El impacto en la economía guatemalteca desde 2012 hasta 2018, por la presa de devoluciones pendientes, ha sido de uno por ciento del PIB.
El cúmulo de expedientes que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tiene sin concluir desde 2012 hasta el año pasado ha dejado pérdidas que superan los Q43.2 millardos, por los efectos que tienen en la liquidez financiera, el consumo, las inversiones y el pago de impuestos que se podrían generar por estas actividades. Las estimaciones realizadas por Central American Business Intelligence (CABI) señalan que para 2018 el impacto fue de Q5.2 millardos, cerca del uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Paulo de León, director de CABI, explicó en una presentación a los socios de la Cámara del Agro (Camagro), que el principal impacto es por los recursos que están congelados en la cuenta del Banco de Guatemala (Banguat), que en 2018 superaron los Q3.2 millardos y es parte de la liquidez financiera que podría beneficiar a la economía si estuvieran disponibles. Los efectos negativos son para el consumo,
Publicidad
Publicidad