Comercio de zonas francas se mantiene a la baja
En enero las exportaciones desde estos recintos cayeron 23 por ciento y las importaciones 21.6 por ciento.
Publicidad
En enero las exportaciones desde estos recintos cayeron 23 por ciento y las importaciones 21.6 por ciento.
Las exportaciones desde las zonas francas no lograron cifras favorables durante 2018 y la tendencia continúa al inicio de este año, que vuelve a marcar una caída en el valor de los productos que se comercializan desde estas áreas especiales. En enero las ventas de productos desde zonas francas sumaron US$31.3 millones, una caída de 23.1 por ciento con respecto a los US$40.7 millones que alcanzaron en el primer mes de 2018. El principal rubro que se exporta son las grasas y aceites comestibles con un monto de US$13.2 millones, seguido de los productos farmacéuticos, gasolina y artículos de vestuario. También las importaciones presentan una caída de 21.6 por ciento al pasar de US$94.1 millones a US$73.7 millones, según los datos publicados por el Banco de Guatemala (Banguat). Esta semana durante la primera reunión de la mesa de zonas francas creada por el Gabinete Específico de Desarrollo Económico, se conocieron
Publicidad
Publicidad