Corfina, una entidad que podría ser liquidada
La dependencia adscrita al Mineco está casi inactiva y tiene aún que resolver la venta de los activos de la planta Celgusa.
Publicidad
La dependencia adscrita al Mineco está casi inactiva y tiene aún que resolver la venta de los activos de la planta Celgusa.
No utilizan el Sistema Integrado de Administración Financiera (Siaf), no presentan proyecto de presupuesto de ingresos y egresos al Ministerio de Finanzas debido a que está en proceso de liquidación a futuro, pero aún así la Corporación Financiera Nacional (Corfina) eroga gastos de funcionamiento luego de años de estar casi inactiva. Aún en 2001, Corfina, una entidad descentralizada y autónoma, contaba con un presupuesto arriba de Q21 millones, que además de los gastos administrativos contaba con recursos para el pago de la deuda, mantenimiento y resguardo de las instalaciones de la fallida empresa procesadora de papel Celulosas de Guatemala (Celgusa) ubicada en El Progreso. Más recientemente, la entidad administró fideicomisos públicos y operó el correspondiente a la exclusión de activos y pasivos del extinto Banco del Café. Según informes del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) correspondientes al Estado ya fueron liquidados entre 2015 y 2017 siendo el Fideicomiso de Utilidades,
Publicidad
Publicidad