Gobierno tiene disponibles Q250 millones para emergencias
Sector de seguros busca impulsar aseguramiento de bienes públicos por riesgos catastróficos.
Publicidad
Sector de seguros busca impulsar aseguramiento de bienes públicos por riesgos catastróficos.
Los eventos climáticos que han impactado al país en los últimos 20 años hacen necesario que se asegure la infraestructura pública. Según el sector asegurador, estos representan pérdidas para la economía del país, ya que la reparación deben hacerse con recursos de los contribuyentes. El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) logró que en la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, se le asignará Q20 millones para la viabilización de suscripción de pólizas con The Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF). CCRIF brinda liquidez inmediata en caso de eventos de gran magnitud y es una manera eficiente de cubrir los gastos asociados a la fase de emergencia sin comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas, según Finanzas. En el Artículo 71 se faculta a la cartera para realizar las gestiones para la adhesión del Estado de Guatemala al Acuerdo de Participación y
Publicidad
Publicidad