Industriales prevén un mejor año para crecer
Aunque las perspectivas son positivas, existen riesgos que pueden impactar el crecimiento en 2019.
Publicidad
Aunque las perspectivas son positivas, existen riesgos que pueden impactar el crecimiento en 2019.
El contrabando, el tipo de cambio del peso mexicano, la falta de certeza jurídica y la incertidumbre política son factores que impactan el crecimiento del sector industrial guatemalteco de acuerdo con lo expuesto en el foro de perspectivas económicas 2019 de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). El director de inteligencia de Central American Business Intelligence (CABI), Paulo de León, refirió que este año será mejor que 2018 para este sector, aunque hay riesgos. En lo externo, dijo, el tipo de cambio del peso mexicano ha golpeado duro a la industria nacional en los últimos dos años, ya que la depreciación de la moneda ha provocado que ingresen más productos de contrabando. En caso que se llegue a 25 pesos por un dólar, podría ser mayor el impacto. El presidente de la CIG, Juan Carlos Tefel, criticó que mientras el consumo de alimentos creció a doble dígito, en la
Publicidad
Publicidad