Gas propano y combustibles presionan los precios
El cambio de metodología para el cálculo de la canasta básica que realizó el INE cumplió un año.
Publicidad
El cambio de metodología para el cálculo de la canasta básica que realizó el INE cumplió un año.
La división de alimentos continúa siendo la de mayor alza de precios durante el último año, le siguen las divisiones de transporte y de vivienda en la que se incluyen los rubros de energía eléctrica, gas propano y combustibles. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación registrada en el país, la división de vivienda tiene 3.30 por ciento de incremento interanual. En el cálculo del IPC de octubre, el gas propano muestra un incremento de 6.39 por ciento, el diésel de 4.40 por ciento y se encuentran entre los diez gastos con mayores alzas. Estos dos productos han tenido aumentos interanuales de 21.55 y 25.10 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el impacto que tienen los combustibles y el gas propano en el gasto de los hogares afecta a quienes utilizan vehículos, pero también en los precios de otros productos por los costos de transporte, indicó
Publicidad
Publicidad