Jóvenes exigen democratizar la posibilidad de proponer
Socialab apuesta a la trasformación económica, cultural y política del país por medio del diálogo desde distintas posturas.
Publicidad
Socialab apuesta a la trasformación económica, cultural y política del país por medio del diálogo desde distintas posturas.
La iniciativa de crear espacios seguros, diversos y de conversación para que personas y organizaciones dialoguen sobre problemas urgentes e importantes a largo plazo es el objetivo de la segunda Cumbre de innovación social, Provocar Futuro, organizada por Socialab Guatemala. La propuesta trae el desafío de buscar críticas y soluciones a obstáculos de fondo. Andrés Quezada, organizador del evento, indicó que es necesario regresar a las dificultades básicas que afectan el día a día de una nación, por lo que el festival se centrará en los tema de producción de alimentos, energía y gestión de desechos. “Nos da la impresión que la capacidad de hacer propuestas en el país está monopolizada y es necesario democratizar la posibilidad de proponer”, enfatizó. Isabel Figueroa, investigadora de la asociación, añadió que existe una cultura de modificación entre las nuevas generaciones que desean involucrarse en la realidad social con propuestas frescas y desde una
Publicidad
Publicidad