Las compras en línea aún no rebasan al “retail”
La falta de confianza por el intercambio de datos frenan las compras en línea; pero las nuevas generaciones sí prefieren las plataformas digitales.
Publicidad
La falta de confianza por el intercambio de datos frenan las compras en línea; pero las nuevas generaciones sí prefieren las plataformas digitales.
La compra cross-border de aplicaciones, software, suscripciones, música, electrónicos y libros crecen cada vez más en Guatemala; sin embargo aún no rebasan a las ventas al detalle o retail. “En el país la compra en línea es baja si se compara con la tradicional”, afirma el director de investigación de la consultora iLifibelt, Jose Kont. La compra online es una tendencia, el acceso más fácil a catálogos grandes de productos sin necesidad de desplazarse, con buenos precios y marcas que garanticen la compra, agregó. Pero una de las dificultades es que “en el país no hay una oferta real de e-commerce local, las personas cuando piensan en comprar en línea solo ven las plataformas globales y en la compra local es más bien un proceso semi digital donde se ingresa a Facebook, se busca el producto, se adquiere y se paga contra entrega”, agregó el director de investigación. Kont indicó
Publicidad