Publicidad
Lorena Álvarez • elPeriódico — La apertura comercial y la estabilidad macroeconómica son una base para impulsar las reformas estructurales que requiere la mayoría de países en América Latina, para reducir la pobreza e impulsar el crecimiento sostenido de la economía. Así lo comentó ayer Álvaro Aguirre, economista del departamento de Estudios del Banco Central de Chile, en el panel de discusión de cierre de la XXVII Ciclo de Jornadas Económicas del Banco de Guatemala (Banguat). Agregó que se necesita para impulsar estas reformas que exista capacidad estatal e instituciones inclusivas. En el caso de Guatemala, Adrián González, economista sénior del proyecto Doing Business del Banco Mundial (BM), refirió que las oportunidades de mejora están en los temas de nueva regulación en materia de insolvencia, protección de inversionistas minoritarios y cumplimiento de contratos. Otra de las áreas es en lograr procesos más rápidos con reformas administrativas y ventanillas únicas para
Publicidad
Publicidad