Publicidad
Braulio Palacios • elPeriódico — La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) 3-2017 evidenció que la población guatemalteca entre los 15 y 29 años tiene una tasa de desempleo de 3.7 por ciento y de subempleo de 12.6 por ciento, aunque más de la mitad dijo que tiene acceso a Internet, sabe usar la computadora y tiene celular.
La encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) entre noviembre y diciembre de 2017 actualizó distintos indicadores vinculados al mercado laboral e incluye de nuevo un módulo enfocado en la juventud.
Hugo Rivas Portillo, analista del INE, explicó que los jóvenes de 25 a 29 años son los que reportaron mayor tenencia de celular; sin embargo, el acceso a la tecnología no es sinónimo de acceso a un empleo. “Les falta experiencia y capacitación”.
La tasa de desempleo a nivel nacional de los jóvenes se sitúo en 3.7 por ciento, pero a quienes más afecta es a los que viven en el área urbano metropolitana y a las mujeres, con una tasa de desempleo del 6.2 por ciento.
Beatrice Bussi, de la Unión Europea, la cual brindó apoyo financiero para realizar la encuesta, señaló que el módulo de juventud brinda un perfil socioeconómico de los jóvenes en Guatemala con datos de oferta y demanda laboral.
Debajo del mínimo
El promedio mensual de ingresos a nivel nacional que registraron los jóvenes fue de Q1,798, que se encuentra por debajo de los salarios mínimos vigentes, de Q2 mil 992.36 y Q2 mil 758.15.
Publicidad
Que la memoria de los 6 millones de judíos, víctimas del Holocausto, sea una bendición.
Publicidad