Invierten Q104.6 millones en Intecap de Mazatenango
Esperan que el Centro ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez, capacite a 8 mil personas para 2019.
Publicidad
Esperan que el Centro ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez, capacite a 8 mil personas para 2019.
El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) inauguró un Centro de Capacitación en Mazatenango, Suchitepéquez, cuyo terreno fue donado por la empresa Aluno, y al que se le invirtieron Q104.6 millones.
El Centro de Capacitación Suchitepéquez, en el km 163, Ruta CA-02 Occidente, tiene la capacidad de atender a más de 2 mil personas en sus tres manzanas de terreno, en el que se invirtieron Q68.1 millones en infraestructura y Q36.5 millones en equipamiento.
El Centro es para atender una población de 350 mil habitantes, entre ellos 100 mil jóvenes de 15 a 25 años de las poblaciones de la cabecera departamental y ocho municipios de Suchitepéquez.
“Tenemos planificado capacitar a 8 mil personas para 2019”, indicó Víctor Tejada, jefe del Centro, quien resaltó el apoyo de la iniciativa privada con la donación del terreno donde se construyó el segundo Intecap más grande del país.
La sede con más de 8 mil metros cuadrados de construcción posee un Laboratorio de Computación, Taller de Belleza, Módulo de Gastronomía, Taller de Electrónica, Taller de Tecnología Automóvil, Taller de Mantenimiento Industrial, entre otros.
Arnaldo Ademar Alvarado, gerente del Intecap, indicó que el proyecto llega en un momento oportuno al departamento, ya que las empresas establecidas podrán tener un mejor recurso humano que le contribuya a elevar su productividad y competitividad.
El Centro con más de 22 mil metros cuadrados se inició a construir en septiembre de 2016 y fue terminado en mayo pasado. Según Alvarado, cuenta con la mejor tecnología y equipo de Centroamérica y el Caribe.
Reconocimiento
Ricardo Castillo Sinibaldi, miembro de la Junta Directiva del Intecap, entregó un reconocimiento a María Marta Biener Estrada por contribuir a la construcción del Centro y ayudar al desarrollo de Suchitepéquez. “La contribución ayuda al desarrollo de una región que es de las más productivas del país y que necesita de personas calificadas”, expresó Castillo Sinibaldi previó a entregar la placa a Biener Estrada.
Creció demanda
El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) fundó una delegación en Suchitepéquez en 1974, donde comenzó a importar cursos y talleres básicos. Con los años aumentó el número de demanda de participantes, lo que motivó a contar con instalaciones adecuadas y tecnología de punta.
22,644 m2
Es la extensión total del Centro de Capacitación del Intecap en Suchitepéquez.
Publicidad
Negacionista es uno de los términos que nos ha acompañado durante 2020.
El presidente electo Joe Biden debe dejar que la justicia estadounidense siga su curso respecto a Donald Trump, exhortó este miércoles la oenegé Human Rights Watch (HRW), para la cual cualquier intento del nuevo mandatario de pasar página para unificar al país sería “un error enorme”.
Guatemala tiene preparados 18 cuartos fríos para las vacunas contra el COVID-19.
Publicidad